Un nuevo diseño. Lo primero que salta a la vista es que la consola ha dejado de ser un juguete para ser algo más. Nintendo es consciente de que ya no está sola en estos de las consolas portátiles y que su Switch es una seria competidora en el mundo de las consolas. Eso se transmite desde el diseño, con un acabado más sobrio. Es más grande, bastante, tiene dos puertos USB tipo C y ha ganado en todos los aspectos, salvo en el grosor.
Nintendo ha conseguido que su consola conserve los 13,99 milímetros que tenía la primera generación. No suena mal, desde luego.
Más y mejor pantalla. Lo que más llama la atención es la pantalla. A pesar de tener un modelo con panel OLED en el mercado, la Nintendo Switch 2 incorpora un panel LCD. Lo hace, no obstante, ofreciendo a cambio una mayor diagonal de 7,99 pulgadas, una tasa de refresco de 120 Hz y compatibilidad con HDR tanto en modo portátil como en modo sobremesa. Es una mejora notable con respecto al primer modelo.
Nuevos Joy-Con 2. Los Joy-Con se han renovado y son los que aportan la nota de color a la consola. Estos mandos se acoplan magnéticamente a la consola gracias a "unos potentes imanes" y se extraen apretando un botón superior. Los botones SR y SL son más grandes, algo que debería mejorar la experiencia al usar los Joy-Con por separado o compartirlos. Lo mismo sucede con el joystick, que también crece.
El modo ratón. Se confirma este rumoreado modo del que Nintendo no ha hablado demasiado. Los Joy-Con 2, ambos, se podrán usar como ratón para ciertos juegos compatibles, pero la compañía nipona no ha dado muchos detalles al respecto. Tocará esperar para ver cómo Nintendo le saca provecho, pero una de las opciones mostradas es un juego de baloncesto en silla de ruedas cuyos personajes movemos al deslizar los Joy-Con sobre la mesa.
El soporte y nuevo el dock. El soporte trasero es más grande y, a diferencia del de la Switch original, se puede mover a placer y colocar en cualquier posición. Minipunto para los japoneses. Es aquí cuando los dos puertos USB tipo C de la consola cobran sentido. El inferior lo usaremos para el dock y para cargar, mientras que el superior lo usaremos para conectar la webcam que mencionábamos antes o cargar la consola cuando la usamos en modo sobremesa.
El dock. En cuanto al dock, es mucho más potente, más grande y ligeramente redondeando. No solo tiene un diseño nuevo, sino que admite salida en resolución 4K (hasta 60 FPS, eso sí) y compatibilidad con HDR. En ese sentido, algo interesante es que Nintendo ha implementado un ventilador en el propio dock cuyo fin no es otro que mantener la temperatura a raya. Huele a una mejora notable en potencia que Nintendo, por supuesto, no ha revelado.