Hollow Knight: Silksong es la secuela independiente del aclamado Hollow Knight, desarrollada por Team Cherry. Tras años de espera y rumores, el juego finalmente llegó el 4 de septiembre de 2025, convirtiéndose en uno de los lanzamientos más comentados del año dentro del género metroidvania.
Plataformas y lanzamiento
El juego está disponible en Nintendo Switch, Switch 2, PC (Windows, macOS, Linux), PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One y Xbox Series X|S. Desde el primer día también forma parte del catálogo de Xbox Game Pass, lo que amplió enormemente su alcance.
Precio accesible
Uno de los grandes aciertos de Team Cherry fue el precio: 19,99 € / 19,99 USD. Una cifra mucho más baja que la de la mayoría de lanzamientos actuales, lo que refuerza su carácter independiente y lo hace aún más atractivo para el público.
Trama y ambientación
En esta ocasión, no controlamos al Caballero del juego original, sino a Hornet, la protectora de Hallownest. Tras ser capturada, despierta en Pharloom, un reino nuevo y vertical con ciudades doradas, bosques exóticos y enemigos nunca antes vistos. La historia combina misterio y aventura, con un trasfondo más elaborado que en la primera entrega.
Jugabilidad renovada
El movimiento de Hornet es mucho más ágil: puede saltar, deslizarse, trepar y atacar con rapidez, lo que da lugar a combates fluidos y verticales.
•Curación con seda: a diferencia del sistema de alma de Hollow Knight, Hornet utiliza seda, lo que le permite curarse en movimiento, pero consumiendo toda la reserva disponible.
•Herramientas y crafting: desaparecen los amuletos y llegan las herramientas, objetos que se pueden fabricar y mejorar con recursos recogidos en la aventura.
•Nuevas monedas: además de las clásicas para comerciar, existen recursos especiales para reparar o mejorar objetos, con el riesgo de perderlos al morir.
•Misiones estructuradas: ahora hay un sistema de quests organizado por categorías (caza, exploración, grandes desafíos), lo que da más dinamismo a la progresión.
Enemigos y jefes
El mundo de Silksong es mucho más grande y variado, con más de 200 enemigos y al menos 40 jefes principales. Cada región introduce mecánicas propias y enemigos únicos, lo que garantiza una experiencia fresca en cada zona del mapa.
Arte y música
El estilo visual mantiene la estética dibujada a mano que caracterizó al juego original, con escenarios más coloridos y detallados. La banda sonora, nuevamente a cargo de Christopher Larkin, aporta un tono atmosférico y emotivo que refuerza la exploración y el combate.
Impacto en la comunidad
El lanzamiento fue tan esperado que colapsó temporalmente las principales tiendas digitales, como Steam y la eShop. La expectación acumulada desde 2019 lo convirtió en uno de los títulos indie más deseados de la última década.
Conclusión
Hollow Knight: Silksong es una secuela ambiciosa que amplía y mejora todo lo que hizo grande al primer juego. Con una protagonista más dinámica, un sistema de progresión renovado, un mundo vibrante y un precio accesible, se ha consolidado como un referente en los metroidvania modernos.